Las demandas motoras, perceptivas, sensoriales, cognitivas, emocionales, interpersonales, conductuales etc... Requeridas.
Las habilidades (sensitivo-motoras, cognitivas y de integración cognitivas, psicológicas y psicosociales) necesarias para completar con éxito la actividad.
Las áreas de desempeño ( ABVD, AIVD,...) relacionadas con su realización.
La intención del análisis de la actividad es la utilización terapéutica de la totalidad de la misma o de alguna de sus partes, teniendo en cuenta sus componentes situacionales y permanentes.
Tiene como objetivo último identificar que actividad es la más adecuada para una situación determinada y una persona concreta.
A continuación analizaremos la actividad que podemos ver realizando en el video que presentamos aquí abajo en el que podemos ver como una persona esta realizando una actividad como es barrer su casa.
Análisis de la actividad para el rendimiento esperado.
1. RESUMEN DE LA ACTIVIDAD.
Nombre y breve descripción de la actividad: El nombre de esta actividad es barrer, y se trata de limpiar el suelo de casa con la utilización de un cepillo y el movimiento de los brazos, a la vez que nos desplazamos con los pies.
Secuencia de los pasos:
- Coger el cepillo.
- Con el cepillo agarrado mover los brazos y antebrazos a la vez que nos desplazamos.
- Amontonar la suciedad recogida por el cepillo en un montón.
- Coger el recogedor.
- Con el movimiento de los brazos meter la suciedad amontonada dentro de él.
Precauciones. Tener cuidado de no caernos al suelo mientras que realizamos la actividad.
Consideraciones especiales.
Esta actividad puede ser realizada a partir de la adolescencia, esta indicada principalmente para las mujeres por su importancia cultural, ya que muchas de estas si no pueden realizarla no se sentirán realizadas, aunque también puede ser realizada por varones.
Criterios de aceptabilidad para completar la actividad.
Para que la actividad estuviese aceptable el suelo tendría que estar limpio.
Demandas de la actividad:
- Objetos y sus propiedades: para esta actividad necesitamos un cepillo para barrer el suelo, y un recogedor para recoger la suciedad obtenida.
- Demandas del espacio: el espacio es indiferente aunque siempre necesitaremos que este libre de obstáculos o en el caso de que los haya tendremos que moverlos, pero se podrá realizar tanto en un espacio pequeño como grande al igual que es necesaria una buena iluminación para realizar la actividad correctamente.
- Demandas sociales: no presenta demandas sociales específicas, ya que no necesita la interacción con otros.
2. análisis del rendimiento en las distintas áreas:
- AIVD. esta actividad esta clasificada dentro de las actividades en el cuidado del hogar.
- Empleo. Esta actividad podría servirnos para tener un buen rendimiento laboral si el paciente trabajase realizando esta tarea
3. análisis de las destrezas de desempeño y los factores del cliente.
-Destrezas motoras:
Postura: para realizar esta actividad es necesario, estar en una posición recta guardando el equilibrio para no caernos.
Movilidad: tenemos que poder caminar para poder desplazarnos por el espacio al igual que poder mover los brazos y muñecas para mover el cepillo.
Coordinación: es necesaria una coordinación correcta entre los dos brazos para mover el cepillo y entre los brazos y las piernas para hacer correctamente la actividad.
Fuerza y resistencia: necesitamos tener fuerza para agarrar el cepillo y para poder transportar en recogedor.
Energía: es necesario tener energía para realizarla por que sino no la realizaremos correctamente ya que nos agotaremos enseguida.
-Destrezas de Proceso
Energía: requiere de la presencia de atención para poder realizar la actividad correctamente.
Conocimiento: eligir, utilizar y manejar correctamente los materiales utilizados.
Organización temporal, hay que saber, una vez iniciada la actividad cual es la secuencia, es decir una vez barrido el suelo saber que hay que coger el recogedor y una vez recogida la suciedad y tirada saber que la actividad se ha terminado.
Organización espacial y de los objetos: se tiene que alcanzar y localizar todo, tanto los materiales como la suciedad, es decir organizar el terreno de manera que se quede limpio todo al igual que localizar la suciedad para limpiarla y posteriormente recogerla.
Adaptación: necesita estar cómoda con el cepillo para un mejor rendimiento.
-Comunicación / Destrezas de interacción
Físicamente: necesita mirar hacia los lados para saber lo que tiene que barrer, estar orientado en el espacio para saber que a barrido ya y mantener una postura correcta.
-FACTORES DEL PACIENTE:
Funciones mentales:
Especificas: atención, memoria, percepción, secuenciación de movimientos complejos, planificación motora, son muy necesarias para realizar correctamente la actividad
Globales: Conciencia, orientación energía y motivación, son necesarias también.
Funciones sensoriales y dolor: vista porque necesitamos ver correctamente para realizar esta actividad y propiocepción para saber en que posición nos encontramos.
Funciones neuromusculares y relacionadas con el movimiento:
Articulaciones y huesos: movilidad y estabilidad, para poder movernos correctamente y no caernos al suelo, son necesarios estos requisitos.
Músculos: necesitamos el bienestar del tono, la resistencia y la fuerza para que la actividad se pueda llevar a cabo correctamente
Categorías de las estructuras corporales:
SN: es imprescindible ya que sin el no podríamos realizar la actividad.
Ojos, y estructuras relacionadas, son necesarios para ver bien y realizar la actividad.
Movimiento: necesitamos un movimiento correcto para poder mover el cuerpo según nos pide la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario